
Última milla en logística: ¿qué es y cómo mejorarla?
La última milla es uno de los mayores retos logísticos del comercio electrónico. Representa el tramo final del proceso de entrega, el más cercano al cliente, pero también el más complejo y costoso. En esta fase crítica se concentra buena parte de la experiencia del consumidor, por lo que mejorarla no sólo ayuda a reducir costes, sino que también puede marcar la diferencia en la fidelización de clientes.
En este artículo hablaremos sobre qué implica la última milla y qué estrategias permiten optimizarla con eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro.
¿Qué es la última milla?
La última milla en logística es la fase final del proceso de envío de productos. Este recorrido suele realizarse desde una unidad de reparto local desde la cual se organizan las rutas al domicilio del cliente. Es un aspecto fundamental en el comercio electrónico, ya que influye directamente en la satisfacción del consumidor.
¿Qué procesos intervienen?
Planificación de rutas
La optimización de rutas es esencial para reducir tiempos de entrega y costos operativos. Se utilizan algoritmos avanzados y software de gestión de flotas para mejorar la eficiencia de los recorridos.
Asignación de recursos
La asignación inteligente de transportistas y vehículos permite cumplir con las entregas programadas y optimizar costos.
Seguimiento de rutas
La trazabilidad de cada hito en la entrega permite saber si el pedido se ha entregado adecuadamente o gestionar adecuadamente cualquier incidencia.
Gestión de devoluciones
El manejo de devoluciones es también crucial para evitar costos adicionales y mejorar la experiencia del cliente. Implementar un sistema eficiente como el de Citibox permite dar un gran salto en calidad a las tiendas web que lo están implementando.
Ejemplo de logística de última milla
Ejemplos de última milla se encuentran en todos los operadores de transporte pero también en algunas plataformas de e-commerce como Amazon, Aliexpress o PC Componentes, que también disponen de agencias y transportistas locales para reducir los tiempos de envío y mejorar la eficiencia.
Importancia de la última milla en logística
La última milla impacta directamente en la percepción del cliente sobre una empresa. Un servicio de entrega rápido y eficiente puede ser un diferenciador clave en un mercado competitivo. Además, optimizar esta fase ayuda a reducir costos logísticos y minimizar la huella ambiental.
Principales problemas
- Altos costos operativos debido a la dispersión de los destinos.
- La logística e-commerce implica una dispersión mayor de los destinos y por tanto un mayor coste.
- Falta de visibilidad en tiempo real.
- Problemas en la gestión de devoluciones.
¿Cómo optimizar la última milla?
Uso de tecnologías de gestión de flotas y optimización de rutas
Las herramientas de gestión de flotas permiten mejorar la eficiencia en los desplazamientos de los transportistas. Los algoritmos de optimización de rutas analizan factores como el tráfico, el clima y la distancia para determinar la mejor ruta posible, reduciendo costos operativos y tiempos de entrega.
Apoyo de una red de puntos de conveniencia
Bien sea como soporte a la entrega domiciliaria o como opción directa para el consumidor, la incorporación de una red de puntos de recogida y OOH (out of home), como Punto Celeritas y Citibox, permite solucionar gran parte de los problemas de la última milla como las ausencias de los destinatarios en el momento de la entrega.
Implementación de almacenes urbanos para reducir distancias
Ubicar almacenes en zonas estratégicas dentro de las ciudades ayuda a minimizar los tiempos de entrega y mejorar la distribución de los productos. Estos centros de micro almacenamiento permiten realizar envíos rápidos y eficientes, especialmente para el ecommerce y la logística bajo demanda.
Uso de vehículos ecológicos para entregas sostenibles
El empleo de vehículos eléctricos, bicicletas de carga y drones contribuye a reducir la huella de carbono en las entregas de última milla. Además de ser una solución sostenible, también permite ahorrar costos en combustible y cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
Integración de seguimiento en tiempo real
Las soluciones de rastreo permiten a los clientes monitorear el estado de sus pedidos en tiempo real, mejorando la transparencia y la confianza en el proceso de entrega. Además, ayudan a optimizar la planificación de rutas y a prevenir incidencias en la distribución.
Retos de la última milla
Creciente demanda de entregas rápidas
El auge del comercio electrónico ha generado una mayor exigencia por parte de los consumidores, quienes esperan entregas en el mismo día o en menos de 24 horas. Las empresas deben adaptar sus estrategias logísticas para cumplir con estas expectativas sin incrementar desmesuradamente sus costos operativos.
Reducción de la huella de carbono en los envíos
Las emisiones de CO2 derivadas del transporte de última milla representan un desafío medioambiental. La adopción de alternativas como vehículos eléctricos, uso de energías renovables y optimización de rutas es clave para mitigar el impacto ecológico de las entregas.
Integración de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia
El uso de inteligencia artificial y machine learning permite analizar patrones de demanda, optimizar la asignación de recursos y prever posibles problemas logísticos. Estas tecnologías ayudan a mejorar la planificación de entregas y reducir errores en el proceso.
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Qué significa envío entregado al proveedor de última milla?
Indica que el paquete ha sido entregado a la empresa encargada de la distribución final hacia el cliente.
¿Qué significa que el paquete ha sido aceptado en última milla?
Significa que el pedido ha llegado al operador de última milla y está listo para su reparto final.
¿Qué es proveedor de última milla?
Es la empresa encargada de realizar la entrega final del paquete.
¿Qué significa entregado al proveedor de última milla?
Indica que el paquete ha sido entregado a la empresa encargada de la distribución final hacia el cliente.
¿Existen software de última milla?
Sí, existen soluciones de gestión que optimizan el proceso de entrega, como software de ruteo y seguimiento en tiempo real.
Confía en Celeritas Transporte, para las soluciones de transporte y almacén y conviértete en Punto Celeritas.