
Método FIFO: Qué es, cómo funciona y su importancia en la logística
El método FIFO (First In, First Out, por sus siglas en inglés) es un sistema de gestión de inventarios ampliamente utilizado en logística, contabilidad y almacenamiento. Su principio fundamental es que los productos que ingresan primero a un almacén o stock son los primeros en salir, asegurando una correcta rotación de mercancías y evitando pérdidas por caducidad o deterioro.
¿Qué es el método FIFO?
El método FIFO es un sistema de valoración de inventarios que prioriza la venta o uso de los productos más antiguos. Es especialmente útil en industrias donde la frescura de los productos es clave, como la alimentación, la farmacia y la moda.
Este método se contrapone al método LIFO (Last In, First Out), donde los últimos productos en ingresar son los primeros en salir, y al método PMP (Precio Medio Ponderado), que promedia los costos de los artículos en inventario.
Ventajas del método FIFO
Implementar el método FIFO en la gestión de inventarios ofrece múltiples beneficios:
- Reducción de pérdidas: Minimiza el desperdicio de productos perecederos.
- Mayor precisión contable: Refleja costos más cercanos a la realidad del mercado.
- Optimización del almacenamiento: Mejora la organización y la logística en los almacenes.
- Cumplimiento normativo: Es un requisito en muchas regulaciones contables y sanitarias.
Ejemplo de método FIFO
Para entender cómo funciona, veamos un ejemplo del método FIFO en una empresa de distribución de alimentos:
- Día 1: Se compran 100 unidades de leche a 1,00 € cada una.
- Día 2: Se compran 100 unidades adicionales a 1,20 € cada una.
- Día 3: Se venden 100 unidades.
Siguiendo el método FIFO, las primeras 100 unidades vendidas tendrán un costo de 1,00 € cada una, dejando las unidades restantes a 1,20 € en inventario.
¿Cómo se aplica el método FIFO en almacenes?
El método FIFO en almacenes se implementa organizando los productos de manera que los más antiguos sean los primeros en salir. Esto puede lograrse mediante:
- Sistemas de estanterías dinámicas: Permiten la rotación automática de mercancías.
- Etiquetado y registro de fechas: Ayuda a identificar productos con mayor antigüedad.
- Software de gestión de inventario: Automatiza el control y seguimiento del stock.
Si tu empresa busca mejorar la eficiencia logística, puedes conocer nuestros servicios de almacén, diseñados para optimizar la gestión de inventarios.
Método FIFO en contabilidad
El método FIFO en contabilidad se usa para valorar las existencias y calcular el costo de los bienes vendidos. Es particularmente útil en economías con inflación, ya que refleja costos más bajos en los primeros artículos vendidos, lo que puede aumentar el margen de ganancias.
Conclusión
El método FIFO es esencial para una gestión eficiente de inventarios, ya que optimiza el almacenamiento, reduce pérdidas y mejora la precisión contable. Implementarlo correctamente permite a las empresas mejorar su logística y maximizar la rentabilidad.
Si necesitas asesoramiento en logística y transporte, en Celeritas podemos ayudarte a optimizar tu cadena de suministro con soluciones personalizadas.