coste de entrega logística

La guerra del coste de entrega: por qué los márgenes están en juego y cómo los puntos de recogida pueden protegerlos

La competencia en el eCommerce nunca había sido tan feroz. Las expectativas de los consumidores crecen al mismo ritmo que los costes logísticos, y los márgenes empiezan a resentirse. En este contexto, el Estudio de Logística eCommerce 2025 confirma lo que muchos operadores ya perciben: el coste de entrega se ha convertido en el principal reto para mantener la rentabilidad.

Según Diario Siglo XXI, el 78 % de las empresas del sector afirma que la última milla es el área que más compromete su rentabilidad. Los consumidores quieren entregas más rápidas y baratas, mientras los costes asociados a combustible, personal y devoluciones siguen en aumento.

En este escenario, los puntos de recogida se consolidan como una palanca clave para equilibrar eficiencia, servicio y rentabilidad.

¿Por qué el delivery se ha vuelto insostenible para muchos eCommerce?

Aumento de devoluciones, rechazos y doble intento de entrega

Cada intento fallido de entrega tiene un coste: combustible, tiempo y atención al cliente. Las devoluciones y los rechazos de pedidos aumentan los kilómetros recorridos y los recursos destinados a la logística inversa, lo que erosiona directamente el margen de beneficio.

Costes ocultos derivados de errores logísticos y atención al cliente

La última milla no solo consume recursos operativos; también implica un alto coste de gestión de incidencias. Los errores en la entrega o los reintentos incrementan las consultas al servicio de atención al cliente, reduciendo la eficiencia global del proceso.

Presión del consumidor por entregas gratuitas o ultrarrápidas

Los compradores online han normalizado los envíos sin coste y las entregas en 24 horas. Pero como advierte Deloitte, mantener este nivel de servicio sin una estrategia optimizada puede hacer inviables los márgenes, especialmente para los pequeños y medianos eCommerce.

Entrega domiciliaria vs. puntos de recogida: comparativa real

Reducción del kilometraje y ahorro en reintentos de entrega

Los puntos de recogida reducen drásticamente los kilómetros recorridos y los intentos de entrega fallidos. Al consolidar varios pedidos en un mismo punto, se disminuye el número de desplazamientos y el coste por pedido.

Menor número de incidencias y llamadas al soporte postventa

Una entrega fallida puede transformarse en una experiencia positiva si el cliente tiene el control. Los puntos de convenienciaPUDO permiten recoger el pedido cuando más le conviene, reduciendo errores y contactos innecesarios con el servicio de atención.

Mejora de la ratio de éxito y optimización de rutas

Según Logística 360, los consumidores valoran la fiabilidad y trazabilidad por encima incluso de la rapidez. Los puntos de recogida permiten ofrecer una experiencia más controlada y sostenible, con tasas de éxito cercanas al 100 %.

Más información sobre la Red Punto Celeritas.

Estrategias de marcas que ya apuestan por el modelo híbrido

Casos de éxito: la opción de Puntoscomo estándar

Cada vez más marcas integran el modelo híbrido (domicilio + puntos de recogida) como parte de su estrategia omnicanal. Tanto gigantes del retail como operadores medianos han comprobado que ofrecer esta alternativa reduce costes logísticos y mejora la satisfacción postventa.

¿Cómo comunican el beneficio al cliente final?

Las empresas que apuestan por los puntos de conveniencia destacan la comodidad, sostenibilidad y control como principales ventajas. Comunicar que el cliente puede recoger su pedido cuando quiera y donde prefiera genera confianza y fidelidad.

Impacto del modelo híbrido en márgenes y satisfacción

Al disminuir costes operativos y mejorar la experiencia, el modelo híbrido no solo protege los márgenes, sino que incrementa la retención y recompra.

Descubre más sobre los servicios de Celeritas para eCommerce

¿Cómo la red Punto Celeritas contribuye a mejorar la rentabilidad logística?

Red de Puntos: menos costes, menos incidencias

La red Punto Celeritas permite a los eCommerce gestionar sus entregas de forma más eficiente. Al consolidar volúmenes y eliminar reintentos, las marcas reducen costes y mejoran su rentabilidad operativa, sin afectar el nivel de su servicio.

Cobertura ibérica y flexibilidad en formatos

Con miles de puntos repartidos por toda España y Portugal, Celeritas ofrece una red flexible y cercana, adaptada a las necesidades de cada comercio y cliente.

Trazabilidad integral y menor carga para atención al cliente

Los sistemas de seguimiento en tiempo real proporcionan visibilidad total del envío y reducen la carga del equipo de atención al cliente, mejorando la satisfacción general.

Conoce también nuestras soluciones de logística inversa.

Conclusión

El Estudio de Logística eCommerce 2025 deja claro que la batalla por la rentabilidad pasa por redefinir el modelo de entrega. La guerra del coste está en marcha, y los eCommerce que no ajusten su estrategia podrían ver comprometidos sus márgenes.

Los puntos de conveniencia se posicionan como una solución estratégica para equilibrar servicio, sostenibilidad y rentabilidad. En Celeritas, ayudamos a las empresas a implementar modelos de entrega inteligentes y flexibles que se adapten al comportamiento real de los consumidores.

Descubre cómo nuestra Red Punto Celeritas puede ayudarte a proteger tus márgenes. Contacta con Celeritas para diseñar una solución a medida.

https://www.celeritastransporte.com/servicios/#informacion