como evitar colapsos logísticos

Cómo evitar colapsos logísticos en las zonas más críticas durante el verano

Cuando pensamos en los grandes retos logísticos del año, solemos mirar al Black Friday o a la campaña de Navidad. Sin embargo, el verano, sin ser una peak season tradicional, se ha convertido en uno de los periodos más complejos para los eCommerce. El aumento del turismo, la rotación de personal, los festivos locales y la concentración de la demanda en ciertas provincias costeras hacen que la operativa se tensione al máximo.

Mientras muchas personas disfrutan de sus vacaciones, los equipos de logística enfrentan incidencias, retrasos y una menor disponibilidad de recursos. La experiencia de entrega se pone a prueba y la fidellización del cliente puede verse afectada si no se cuenta con un plan logístico estacional robusto. Por eso, anticiparse al colapso logístico es clave para mantener el nivel de servicio durante los meses de verano.

En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta si vendes en zonas críticas, cómo prepararte para evitar imprevistos y qué medidas ha puesto en marcha Celeritas con su campaña de verano 2025 para garantizar la continuidad operativa.

Verano y logística eCommerce: una combinación compleja

Aunque el verano no figura entre las peak seasons clásicas, la operativa se tensiona casi tanto como en Black Friday. España recibió 93,8 millones de turistas en 2024, un 10 % más que el año anterior, y las contrataciones estivales en transporte y logística alcanzarán las 300.300 nuevas altas en 2025. Ese cóctel –turismo récord, altas temperaturas y rotación de personal– incrementa la probabilidad de cuellos de botella en provincias costeras como Baleares, Málaga o Cádiz.

Personal rotativo y provincias tensionadas

En julio y agosto la hostelería absorbe buena parte de la mano de obra disponible, lo que deja a los operadores compitiendo por recursos escasos. Si un almacén de última milla pierde un 20 % de su plantilla, los plazos de preparación y de line haul se resienten en horas.

Impacto del HD (Home Delivery)

El reparto domiciliario sufre más cuando:

  • El cartero se topa con urbanizaciones vacacionales de baja accesibilidad.
  • La “última milla” supera los 35 °C, provocando reintentos por ausencia o restricciones horarias.
  • Aparecen cortes de tráfico por eventos locales (fiestas patronales, ferias, etc.).

Sin una red logística flexible, el riesgo de acumulación de paquetes crece exponencialmente.

¿Está tu eCommerce preparado para operar en zonas críticas?

Para saberlo, trata de responder a estas preguntas:

  1. Visibilidad de criticidad – ¿sabes qué códigos postales muestran saturación o alto índice de reintento?
  2. Plan B si el Home Delivery falla – ¿puedes derivar a pick-up points sin fricción para el cliente?
  3. Experiencia uniforme – ¿mantienes el mismo SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) con métodos alternativos (locker, tienda colaboradora)?
  4. Gestión de devoluciones – ¿tienes un flujo claro y rápido? Revisa nuestros procesos de devoluciones para inspirarte.

Buenas prácticas para sobrevivir a los colapsos logísticos de verano

Planifica envíos con antelación

Crea cut-offs tempranos y etiqueta la mercancía por prioridad. Tener 48 h extra de margen puede absorber los retrasos puntuales por incidencias locales.

Ofrece puntos de recogida y red flexible

Los pick-up points reducen un 25 % los fallos de entrega en provincias costeras, según nuestros datos internos. Conoce más sobre nuestra red de PUDOs.

Monitorea festivos y cierres

Agosto reúne más de 30 festividades locales. Disponer de un calendario dinámico dentro deen tu WMS (Sistema de Gestión de Alamacenes) permite evitar expediciones erróneas por festivos no contemplados.

H3: Elige un partner con trazabilidad en tiempo real

La visibilidad evita consultas al equipo de atención al cliente y permite desviar carga antes del colapso.

En Celeritas ya estamos implementando estos cuatro pilares con los clientes que operan en áreas de alta demanda estacional.

La respuesta de Celeritas: campaña de verano 2025

MedidaBeneficio para tu eCommerce
Límite de capacidad diariaEvita sobresaturar hubs y mantiene la promesa de entrega.
Refuerzo y ampliación de red PUDO+400 nuevos puntos en zonas costeras críticas.
Planes de contingencia con desvío automáticoSi el HD se estanca, pasamos a recogida sin intervención del cliente.
Comunicación preventivaAlertas de congestión y replanificación automática en tu panel de control.
Gestión anticipada de festivos localesRutas alternativas ya pre-cargadas en el TMS.

El verano sí importa: rebajas, Prime Day y fidelización

El verano genera más negocio del que parece. El Prime Day de julio de 2024 movió 14 200 M$ en ventas globales; moda, electrónica y hogar disparan los envíos en pleno calor. 

Mantener un buen nivel de servicio durante estos meses no solo reduce incidencias, también refuerza la confianza del cliente antes del último trimestre del año.

Conclusión: en verano no se improvisa

Los eCommerce que planifican, diversifican métodos de entrega y se apoyan en partners con red y previsión convierten el verano en ventaja competitiva. Celeritas lleva meses activando capacidad, ampliando su red PUDO y afinando planes de contingencia. 

¿Listo para blindar tu operación veraniega? Contacta con nosotros y descubre cómo nuestra campaña de verano 2025 puede mantener tus envíos en movimiento.