Septiembre, un mes crítico en devoluciones: cómo prepararse para el pico operativo postverano en eCommerce
Septiembre no es solo un mes de planificación estratégica: también representa un pico intermedio de devoluciones que muchas marcas subestiman. Tras el verano, cuando la logística aún no ha recuperado su ritmo habitual, los volúmenes de devoluciones aumentan y ponen presión adicional sobre la operativa.
Ignorar este momento puede tener un coste elevado: impactar en la percepción del cliente justo antes de la campaña navideña (Q4), la etapa más crítica del año para el eCommerce.
En este artículo te contamos por qué septiembre es un mes complejo para la logística inversa y cómo puedes prepararte para superarlo sin comprometer la rentabilidad ni la experiencia de tus clientes.
¿Qué hace a septiembre un mes complejo en devoluciones?
La oleada de devoluciones tras las rebajas de verano
Los pedidos realizados en julio y agosto llegan de vuelta en septiembre, cuando los clientes deciden devolver artículos que no cumplen expectativas o que ya no necesitan tras el período vacacional.
Campañas de “vuelta al cole” que elevan volúmenes
El incremento de compras vinculadas a la vuelta a las aulas y al trabajo genera también un aumento de devoluciones, especialmente en categorías como textil, calzado y material escolar.
Una operativa aún en fase de reactivación tras el verano
Después de varias semanas de recursos limitados por las vacaciones, muchos equipos logísticos no han recuperado todavía su capacidad plena en septiembre, lo que aumenta la presión sobre almacenes y servicios de atención al cliente.
Impacto de un pico mal gestionado en la operativa
Almacenes saturados y lentitud en los reembolsos
El aumento inesperado de devoluciones puede colapsar los centros de distribución, retrasando la gestión y los reembolsos al cliente.
Incremento de consultas y tickets de atención al cliente
Los retrasos generan incertidumbre y saturan los canales de soporte, lo que añade presión operativa y reduce la satisfacción del cliente justo antes del cuarto trimestre, cuando cada conversión cuenta.
Pérdida de confianza en un momento clave
Una mala gestión de las devoluciones en septiembre compromete la confianza del cliente justo antes del Q4, cuando la fidelidad es esencial para maximizar las ventas.
Estrategias para absorber el pico intermedio sin comprometer la experiencia
H3: Refuerzo de la red de devoluciones
Apostar por redes PUDO, buzones inteligentes residenciales o consignas permite distribuir mejor el flujo de devoluciones y reducir la dependencia del transporte tradicional.
Automatización del proceso de devolución
Digitalizar el recorrido, desde la solicitud hasta el seguimiento, ahorra tiempo, reduce errores y ofrece mayor transparencia al cliente.
Claridad en la política y facilidad para el usuario
El consumidor debe poder iniciar una devolución de forma intuitiva, sin fricciones ni procesos engorrosos, para no dañar la percepción de la marca o las compras futuras.
Optimización de los procesos internos
Procesos como la clasificación, reacondicionamiento y reintegración del stock deben estar preparados para absorber el aumento de volumen sin retrasos significativos.
El papel de la tecnología y la trazabilidad en este proceso
Cómo la trazabilidad mejora tiempos y reduce errores
Una devolución bien trazada permite detectar incidencias en tiempo real y agilizar la toma de decisiones operativas.
Visibilidad operativa como herramienta de prevención
Contar con paneles de control y KPIs específicos ayuda a prever saturaciones antes de que impacten en el cliente.
Modelos label-free y package-free
Soluciones que eliminan la necesidad de imprimir etiquetas o aportar embalajes propios, reduciendo fricción para el usuario y costes para la empresa.
¿Cómo ayuda Celeritas a gestionar el pico de septiembre?
Red activa y optimizada durante verano y septiembre
Celeritas mantiene operativa su red de puntos de conveniencia y transporte durante todo el año, garantizando continuidad en momentos de picos de devoluciones.
Modelos automatizados para acelerar devoluciones y reembolsos
La integración tecnológica de Celeritas facilita la gestión de devoluciones rápidas, con control de peso e integridad desde el origen.
Casos de éxito y aprendizajes aplicados en años anteriores
La experiencia de Celeritas gestionando altos volúmenes estacionales permite anticipar incidencias y diseñar soluciones adaptadas a cada eCommerce.
Conclusión: anticiparse a septiembre es proteger el Q4
Septiembre es un mes crítico para el eCommerce. Anticiparse al pico intermedio de devoluciones es esencial para no perder eficiencia ni confianza del cliente justo antes de la campaña más importante del año.
Con la combinación de tecnología, trazabilidad y una red logística sólida como la de Celeritas, es posible absorber el volumen extra y convertirlo en una oportunidad para reforzar la fidelidad del cliente.
¿Quieres preparar tu eCommerce para gestionar devoluciones de forma eficiente?
Descubre nuestros servicios y empieza a trabajar con Celeritas:
